11/02/2021
Se abordarán temas como la protección jurídica y económica de las personas con Daño Cerebral o el proceso de valoración de la capacidad laboral tras la lesión cerebral.
08/02/2021
La publicación detalla el itinerario de atención sociosanitaria de los menores con Daño Cerebral y sus familias desde las diferentes perspectivas profesionales.
05/02/2021
El Desayuno FEDACE ha presentado el trabajo del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral en las diferentes fases de la pandemia.
28/01/2021
El próximo jueves 4 de febrero a las 11:00 tendrá lugar, en formato virtual y de la mano de Servimedia, el primer Desayuno FEDACE de este año.
27/01/2021
En el acto se presentaron los resultados de la investigación, que ha analizado los distintos Modelos de Atención al Daño Cerebral existentes en las Comunidades y ciudades autónomas españolas.
19/01/2021
Mar Barbero, directora de FEDACE, participó este martes 19 de enero en un conversatorio organizado por el CERMI Estatal para analizar los retos del Sistema Nacional de Salud y compartir lo aprendido en materia de discapacidad durante la pandemia de COVID-19.
El 78% de los casos tienen su origen en un ictus y el 22% restante en traumatismos craneoencefálicos y otras causas.
Cada año se producen 104.071 casos nuevos.
Personas como tú y como yo.
Somos la Federación Española de Daño Cerebral. Constituida en 1995, actualmente agrupamos a 46 Entidades Federadas con más de 11.400 personas socias.
Desde FEDACE defendemos los derechos de las personas con daño cerebral y sus familias, reclamamos servicios sociosanitarios públicos y de calidad, y contribuimos al desarrollo de otros servicios que faciliten una atención continuada e integral.
La Federación es reivindicativa y realiza actividades de representación, promoción e impulso del movimiento asociativo para apoyar a las Entidades Socias y los proyectos que llevan a cabo, a través de una amplia cartera de servicios orientada hacia la inclusión de las personas con Daño Cerebral, la atención a las familias y la intervención comunitaria.
El 72,64% de las personas con Daño Cerebral tienen especial dificultad para volver a trabajar. Este proyecto trabaja con entidades empleadoras y con personas con Daño Cerebral para favorecer la inclusión laboral del colectivo.
El Daño Cerebral debe de ser comprendido para lograr su integración social. En este sentido, este proyecto actúa directamente sobre profesorado, compañeros y otros padres de la escuela a la que acude el menor con Daño Cerebral.
Conectados para la Prevención en Seguridad Vial MeFacilyTA es una aplicación para teléfonos móviles y tablets cuyo objetivo es promover la autonomía personal de las personas con discapacidad en los distintos entornos de vida.
Para los familiares de personas con Daño Cerebral es esencial recibir información, orientación y apoyo sobre aspectos relacionados con la discapacidad, su tratamiento, los recursos disponibles y cómo actuar en las distintas fases del Daño Cerebral.
El proyecto Espacio DCA parte de un taller ocupacional de gestión y redes y medios sociales en el que las personas con daño cerebral aprenden a crear, editar y gestionar su propio espacio blog.
El desconocimiento del Daño Cerebral produce dudas y angustia. Es muy difícil enfrentarse a lo desconocido. Por eso impulsamos Mejor, informados, programa a través del cual organizamos sesiones informativas enfocadas a familias, personas con daño cerebral y a profesionales sociosanitarios.
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
26/01/2021 | PDF | 5566 KB
25/11/2020 | PDF | 2817 KB
11/11/2020 | PDF | 157 KB
19/11/2019 | PDF | 1227 KB
18/11/2019 | PDF | 2549 KB