© Daño Cerebral Estatal | 24/03/2025 | Visita al centro de día de Daño Cerebral ADACEA Alicante
Daño Cerebral ADACEA Alicante inicia el proceso de mejora de la accesibilidad en sus instalaciones
Los pasados 7 y 21 de marzo visitamos la asociación levantina para dar inicio al diseño de un sistema de accesibilidad cognitiva en su centro de día
Daño Cerebral Estatal ha iniciado este mes de marzo las visitas previstas del programa “Reconstruir la vida, restaurar la independencia. Desinstitucionalización para el Daño Cerebral Adquirido” en el centro de día de la asociación Daño Cerebral ADACEA Alicante.
Con estas visitas se inicia un proceso que culminará con el diseño de un sistema de accesibilidad cognitiva en este espacio. Para ello, técnicos de accesibilidad cognitiva y un equipo de evaluadores formado por personas con discapacidad intelectual de DESENREDA, el servicio de accesibilidad de Afanias, se han desplazado a la asociación levantina en dos ocasiones. Allí han recorrido las instalaciones para detectar posibles barreras cognitivas, y posteriormente trabajarán propuestas específicas para el centro que serán validadas con personas con DCA de la asociación y con el apoyo de Daño Cerebral Estatal.
La visita contó también con la presencia de Libertad Martínez, directora-gerente de Daño Cerebral Estatal, y la responsable de relaciones con las entidades y autonomía personal, quienes aprovecharon para reunirse con la presidenta de Daño Cerebral ADACEA Alicante, su director y su personal técnico.
Este servicio diagnóstico y de apoyo en centros de DCA se realiza a través del programa “Reconstruir la vida, restaurar la independencia: desinstitucionalización para el Daño Cerebral Adquirido” financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España y con la colaboración de Fundación ONCE.