© Daño Cerebral Estatal | 23/05/2025 | Avanzando en DCA. Taller presencial 22.05.2025
Segundo encuentro de entidades sobre ocio inclusivo para personas con DCA
23 profesionales han participado en el taller presencial celebrado en Madrid para definir criterios clave para el diseño de programas de ocio inclusivo
El jueves 22 de abril tuvo lugar en Madrid el segundo encuentro de profesionales en el marco del programa “Avanzando en DCA: generación de conocimiento en la promoción de la autonomía personal y vida independiente de las personas con Daño Cerebral Adquirido y sus familias a través del ocio inclusivo”, en el que participaron 23 personas entre profesionales, docentes y técnicos/as de 16 asociaciones de toda España.
El ocio inclusivo consiste en diseñar y ofrecer actividades recreativas, culturales y deportivas accesibles y adaptadas a personas con diferentes tipos de discapacidad, incluido el Daño Cerebral Adquirido (DCA). El objetivo es garantizar el disfrute del tiempo libre de forma plena, participativa y en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.
Partiendo de ese enfoque, Daño Cerebral Estatal ha impulsado este 2025 el trabajo en ocio inclusivo. A la primera sesión formativa, disponible en Youtube, le ha seguido un encuentro presencial en Madrid para definir criterios clave para el diseño de programas de ocio inclusivo. La jornada ha contado con la presencia de Aurora Madariaga Ortuzar, profesora titular de la Universidad de Deusto y referente en el ámbito del ocio, la inclusión y el desarrollo humano; y ha sido coordinada por el equipo técnico de Daño Cerebral Andalucía.
Estos talleres sirven como espacio de reflexión e intercambio de experiencias innovadoras. Las conclusiones y propuestas consensuadas serán publicados en un cuaderno técnico titulado “Avanzando en DCA: promoción de autonomía personal y vida independiente a través del ocio inclusivo” que servirá como referencia para todos los agentes implicados en la inclusión social y la rehabilitación del DCA. Cuenta con la participación de: Daño Cerebral Andalucía, Daño Cerebral Castilla-La Mancha, Daño Cerebral Jaén, Daño Cerebral Granada, Daño Cerebral Sevilla, Daño Cerebral Salamanca – ASDACE, TraCe Catalunya, Daño Cerebral Invisible, Daño Cerebral ADACEA Alicante, Daño Cerebral ATENEU Castelló, Dano Cerebral Santiago de Compostela, Dano Cerebral Galicia, Rehacer Baleares, ATECE Araba.
El programa Avanzando en DCA está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y cuenta con la colaboración de Fundación ONCE. En este encuentro presencial, además, hemos recibido la colaboración de La Hermosita, cadena de restauración y catering que ha proporcionado tanto el almuerzo como la comida. Agradecemos desde aquí su generosa aportación.