Noticias 

© FEDACE | 28/09/2023 | Visita CPAP Bergondo 2023 - RUMBO

El Proyecto RUMBO visita el Centro de Promoción de Autonomia Personal de Bergondo

Enmarcado en la investigación sobre programas y servicios de autonomía personal y asistencia personal para personas con Daño Cerebral Adquirido

28/09/2023

El pasado 22 de septiembre el Centro de Promoción de Autonomía Personal de Bergondo acogió la visita de profesionales del Proyecto RUMBO para participar en la investigación sobre programas y servicios de autonomía y asistencia personal para personas con Daño Cerebral Adquirido.

Este centro, Institución pública del Imserso y ubicado en el entorno de la Ría de Betanzos en el municipio de Bergondo (A Coruña), está especializado en formación, capacitación profesional y rehabilitación funcional de personas con discapacidad física, sensorial y Daño Cerebral Adquirido. 

Enmarcada dentro del Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva, FEDACE está realizando una investigación en la que analiza el modelo de trabajo, las instalaciones y recursos en materia de autonomía personal de las personas con DCA. Con el objetivo de promover nuevos modelos de apoyo y cuidados que favorezcan la vida independiente de las pesronas con discapacidad y conocer las posibles mejoras en materia de accesibilidad universal en los centros de atención, FEDACE está realizando visitas a entidades de su Movimiento Asociativo y centros como el CPAP de Bergondo. 

Para realizar esta actividad, FEDACE cuenta con el apoyo del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. Hasta el centro se han desplazado Edith Pérez, coordinadora del proyecto en FEDACE y Begoña Hermida, directora de la Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE), una de las entidades que participan en el proyecto. Han ido acompañadas por Alba Aza y María Fernández, investigadoras del INICO. 

El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada a través de la alianza entre FEDACE y distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo, que son COCEMFE, ASPACE, PREDIF y AUTISMO ESPAÑA.
Este proyecto surge como respuesta a la hoja de ruta internacional que recomienda la implantación de una estrategia integral de desinstitucionalización y que asegure el derecho a vivir de forma independiente y a que las personas sean incluidas en la comunidad. Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

Archivada en:
Infórmate > Noticias

agario unblocked pirate.io unblocked slitherio unblocked diep io yohoho.io unblocked yohoho unblocked yohoho yohoho paper.io unblocked agario unblocked paper io yohoho yohoho pirate.io agario unblocked