© FEDACE | 13/04/2023 | RUMBO_ciclo formativo Empleo
Los Ciclos Formativos RUMBO-FEDACE abordan el Empleo en personas con Daño Cerebral Adquirido
La nueva sesión, prevista para el 28 de abril en formato online, abordará el empleo con apoyos y los itinerarios de inserción laboral para personas con DCA.
El viernes 28 de abril a las 10:00 horas tendrá lugar una nueva sesión formativa dentro de los CICLOS FORMATIVOS RUMBO-FEDACE, una actividad enmarcada en el Proyecto RUMBO:hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva.
Esta nueva jornada de formación en modalidad online pondrá el foco principal en un tema esencial para la promoción de la autonomía y la calidad de vida: el empleo en personas con Daño Cerebral Adquirido. El trabajo es un derecho para todas las personas. Así lo marca el art 27 de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad, que indica el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones incluso para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo.
Descarga el programa completo
Para abordar una temática tan amplia, contaremos en primer lugar con Borja Jordán de Urríes, técnico del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) y profesor asociado de la Universidad de Salamanca. Tratará el empleo con apoyos, una de las metodologías de inserción laboral que ha resultado satisfactoria a la hora de promover la empleabilidad de personas con discapacidad en el mercado ordinario.
En un segundo bloque, trataremos experiencias específicas de la mano de las compañeras de la asociación ADACEA Alicante: Beatriz Fernández Milla, trabajadora social y coordinadora del programa de inserción sociolaboral de la entidad; y Paola Falcón Rus, neuropsicóloga en el mismo programa. Gracias al trabajo realizado desde la asociación alicantina, así como aquel realizado en conjunto desde el Movimiento Asociativo, compartirán su experiencia en materia de empleo y DCA a través del programa Incluidos, explicarán la metodología empleada así como las diferentes maneras de elaborar itinerarios de inserción laboral.