© FEDACE | 31/01/2024 | Ciclo Formativo RUMBO-FEDACE
Los Ciclos Formativos RUMBO-FEDACE abordan los modelos de vida independiente de personas con DCA
El próximo 15 de febrero organizamos una sesión titulada "Modelos de vida independiente de personas con DCA: Planificación en el diálogo familia/entidad para responder a demandas personales”.
	La autodeterminación y la vida independiente de las personas con DCA no se circunscriben a lo individual, sino que también dependen de otros factores como las políticas públicas, las redes de apoyo comunitario o un entorno familiar cálido.
	Enmarcada dentro de los Ciclos Formativos del Proyecto RUMBO, esta sesión pretende aportar claves prácticas a partir del diálogo y la experiencia de dos actores fundamentales - la familia y las entidades - como potenciadores de la vida independiente de las personas con DCA. Intentaremos reflexionar sobre modelos nuevos posibles de ser persona adulta con Daño Cerebral Adquirido en busca del bienestar. a través de 3 ejes: la autonomía para desarrollar Actividades de Vida Diaria, la sociabilidad, y la realización de proyectos personales o actividades gratificantes Por ello, hablaremos de: 
	• La sobreprotección en el entorno familiar.
	• Pautas para apoyar desde el entorno familiar actitudes de vida independiente, fomentar las actividades grupales o promover la presencia social. 
	• El papel de las entidades como promotoras de la autonomía personal y el acompañamiento tanto a las familias como a las propias personas con DCA.
Programa completo
	Gonzalo Berzosa, director de la Escuela InterSocial, nos comparte unas palabras sobre las reflexiones que abordaremos en esta sesión:
	Modelos de vida independiente de personas con DCA: Planificación en el diálogo familia/entidad para responder a demandas personales
	Fecha: 15 de febrero de 2024
	Hora: de 10h a 13h  
	Modalidad: online  
Enlace de inscripción
	Os esperamos.
	El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.   
Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.


 Cerrar
Cerrar

 
 
