© Daño Cerebral Estatal | 04/03/2025 |
Inicia el programa Reconstruir la vida, restaurar la independencia
Una oportunidad para mejorar la autonomía de las personas con Daño Cerebral Adquirido gracias a la accesibilidad cognitiva.
El año 2025 arranca con el programa “Reconstruir la vida, restaurar la independencia: desinstitucionalización para el Daño Cerebral Adquirido”, cuyo objetivo es detectar las posibles barreras cognitivas relativas a la orientación y comprensión del espacio que pueden impedir o dificultar la participación y autonomía de las personas con DCA.
Para ello, a lo largo del año se realizará un servicio diagnóstico para evaluar, detectar, proponer mejoras, soluciones, y el diseño de un sistema de accesibilidad cognitiva en el centro de día de Daño Cerebral ADACEA Alicante.
Este trabajo de investigación empírica cuenta con la colaboración de DESENREDA, el servicio de accesibilidad de Afanias, entidad especializada en accesibilidad universal con experiencia en hacer que los espacios sean accesibles para todas las personas. Se llevará a cabo por un equipo evaluador formado por personas con discapacidad intelectual o con Daño Cerebral Adquirido; además de personas de apoyo que realizarán el papel de dinamizadores.
Durante esta evaluación recorren el espacio, observan elementos que ayudan y dificultan en la orientación del recorrido, comunican sus observaciones y proponen posibles mejoras y soluciones.
Los resultados de la mejora en accesibilidad cognitiva que se implanten en el centro beneficiarán a las personas con DCA que acuden a sus instalaciones. Daño Cerebral ADACEA Alicante cuenta actualmente con 430 personas socias.
Este servicio diagnóstico y de apoyo en centros de DCA se realiza a través del programa “Reconstruir la vida, restaurar la independencia: desinstitucionalización para el Daño Cerebral Adquirido” financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España y con la colaboración de Fundación ONCE.