© Daño Cerebral Estatal | 18/03/2025 | XII Jornadas Internacionales de Investigación sobre Discapacidad
Participamos en las XII Jornadas de Investigación sobre Discapacidad del INICO
El "Simposio Daño Cerebral Estatal" tuvo lugar el pasado viernes 14 de marzo para hablar de la prevención de la institucionalización y la promoción de la autonomía de las personas con DCA junto a Daño Cerebral Andalucía y Dano Cerebral Galicia
La pasada semana tuvieron lugar en Salamanca las XII Jornadas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), en las que participamos junto a Daño Cerebral Andalucía y Dano Cerebral Galicia.
Bajo el lema "La Construcción de una sociedad inclusiva", contamos con un espacio para realizar un simposio sobre Daño Cerebral Adquirido en el que hablamos de la promoción de la autonomía de personas con DCA y la importancia de la accesibilidad cognitiva a través de las principales conclusiones y pilotajes realizados en el marco del Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva.
Libertad Martínez, directora de Daño Cerebral Estatal, moderó una mesa clave para compartir avances y experiencias en la atención a personas con DCA. Edith Pérez, coordinadora del proyecto RUMBO de Daño Cerebral Estatal, compartió una exposición sobre la accesibilidad cognitiva como herramienta fundamental de la promoción de autonomía personal. Durante los años 2022 y 2024, años de ejecución del Proyecto Rumbo, uno de los pilares fundamentales fue la accesibilidad cognitiva, cuyo derecho está recogido en las leyes españolas desde el año 2021.
En esta jornada también participaron Rocío de la Rosa, directora de Daño Cerebral Andalucía, con "La promoción de la autonomía de personas con daño cerebral en Andalucía"; y Leticia Vila Posada, directora de Dano Cerebral Galicia, quien habló de los "Servicios socionsalitarios de proximidad: una experiencia piloto".