Noticias 

© FEDACE | 23/06/2023 | propuestas mejora impreso

FEDACE presenta el estudio ‘Posicionamiento y contextualización del Daño Cerebral Adquirido Infantil’

Una investigación social impulsada por la Federación Española de Daño Cerebral con la colaboración de siete Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales implicadas en la atención a menores con Daño Cerebral Adquirido.

23/06/2023

La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) ha presentado esta mañana el estudio “Posicionamiento y Contextualización del Daño Cerebral Adquirido Infantil” en un evento presencial que reunía a profesionales de diferentes disciplinas implicadas en la atención a menores con Daño Cerebral Adquirido. Una investigación social impulsada por la Federación Española de Daño Cerebral con la colaboración de siete Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales implicadas en la atención a menores con DCA.

Este trabajo se ha realizado con el objetivo de profundizar en el itinerario sociosanitario que realizan los y las menores con DCA y sus familias, y elaborar un anexo de recomendaciones técnicas y buenas prácticas profesionales en la atención al Daño Cerebral Adquirido Infantil. Según las palabras de Ana Cabellos Cano, presidenta de FEDACE, este estudio "es el punto de arranque para hacer más cosas", como trabajar en el posicionamiento específico de la Federación sobre el momento en el que comienza el Daño Cerebral Adquirido Infantil. Gregorio Saravia Méndez, delegado del CERMI Estatal, ha resaltado el valor que tiene este estudio para poner la ciencia a favor de la toma de conciencia, en este caso del Daño Cerebral Adquirido Infantil. Por su parte, Rafael Muguruza Trueba director del área de Sanidad y Política Social de la Oficina del Defensor del Pueblo, ha recordado el trabajo conjunto que ya se ha elaborado junto a la Federación y destaca cómo algunas de las cuestiones que ya se habían identificado, todavía siguen presentes en este nuevo estudio. Por último, Francisco Fernández, director de Fundación Gmp, ha mostrado su gratitud por la colaboración entre la Fundación y FEDACE.

En el estudio se evalúa el itinerario asistencial en las diferentes fases del Daño Cerebral Adquirido Infantil: la aparición en la fase aguda, las etapas de rehabilitación en la fase subaguda, y la rehabilitación a largo plazo y la transición a la vida adulta en la fase crónica.

Se trata de una iniciativa promovida por FEDACE y financiada por la Fundación Gmp, cuya investigación ha sido desarrollada mediante un trabajo de campo durante el año 2022. Ha contado con la colaboración directa de Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales implicadas en la atención a menores con daño cerebral, así como profesionales del ámbito social y educativo de referencia estatal:

• Instituto de Biomedicina de Sevilla, IBIS

• Sociedad Española de Neurología Pediátrica, SENEP

• Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, SERI

• Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana, GAT

• Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría, SEFIP

• Asociación Española de Terapeutas Ocupacionales, APETO

• Asociación Española de Logopedia Foniatría y Audiología, AELFA

Desde el grupo motor se ha trabajado en un documento con propuestas técnicas de mejora del sistema sociosanitario español. 

Vuelve a ver el evento completo:

 

Archivada en:
Infórmate > Noticias

agario unblocked pirate.io unblocked slitherio unblocked diep io yohoho.io unblocked yohoho unblocked yohoho yohoho paper.io unblocked agario unblocked paper io yohoho yohoho pirate.io agario unblocked