© Daño Cerebral Estatal | 17/09/2025 | DCA en el colegio curso 2024-2025. Imagen cedida por Daño Cerebral Granada
39 colegios han participado en el proyecto DCA en el colegio durante el curso 24/25
57 menores con DCA y 45 familias han recibido el apoyo de esta iniciativa financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
El proyecto DCA en el colegio: reforzar capacidades y mejorar la inclusión socioeducativa a menores con DCA del movimiento asociativo de Daño Cerebral acompañó a 57 menores con DCA infantil durante el curso 2024/2025 en 39 colegios de diferentes territorios.
A través de este proyecto, se trabaja con los y las menores para favorecer su calidad de vida, autodeterminación, comunicación, habilidades personas y sociales e interdependencia, así como en su estimulación cognitiva y el apoyo para que desarrollen las capacidades y adquieran las competencias básicas del currículo.
Con la comunidad educativa se trabaja para aumentar el conocimiento, la comprensión y la atención a las necesidades del alumnado con DCA; y también se trabaja con las familias y el resto del alumnado de los centros educativos.
A través de las asociaciones Daño Cerebral Jaén, Daño Cerebral Granada, Daño Cerebral ADACEA Alicante, Daño Cerebral ADACCA Cádiz, Daño Cerebral Sevilla y Dano Cerebral Santiago de Compostela, en el curso 2024/2025 se han realizado:
- 29 charlas de sensibilización.
- 27 formaciones a profesorado y personal de comedor.
- 133 intervenciones individuales con tutores y equipos de orientación de los colegios.
- 159 intervenciones con familias, las beneficiarias indirectas de este proyecto.
- 27 actividades de patios inclusivos.
- 1 reunión con AFAs.
- 5 jornadas de puertas abiertas en las asociaciones, acercando la realidad del o la menor con DCA a su entorno escolar.
Además, los y las profesionales han elaborado un “Dosier de actividades lúdicas y juegos creativos en el entorno educativo para menores con Daño Cerebral Adquirido”, una guía práctica gratuita para ofrecer experiencias de juego enriquecedoras y significativas, adaptadas a las capacidades y necesidades de cada menor. A través de información especializada sobre el DCA infantil, así como con propuestas de juegos y actividades inclusivas, se busca fomentar la participación de los y las menores con DCA en actividades lúdicas y creativas, que les permitan desarrollar habilidades cognitivas, motoras y socioemocionales a través del juego adaptado.
DCA en el colegio: reforzar capacidades y mejorar la inclusión socioeducativa a menores con DCA es un proyecto de continuidad coordinado por Daño Cerebral Estatal que cuenta con la confianza y la financiación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y que continuará desarrollándose durante el curso 2025/2026.