Cookies

Noticias 

© Daño Cerebral Estatal | 20/05/2025 | Ana Cabellos en el podcast 'Capaces de todo'

Cuando la vida da un vuelco: Ana Cabellos participa en el podcast 'Capaces de todo'

La presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, es la tercera invitada del podcast "Capaces de todo" en el que se aborda la discapacidad sobrevenida y el Daño Cerebral Adquirido

20/05/2025

“Toda vida salvada merece ser vivida con dignidad”. Con esta frase se despide Ana Cabellos en el tercer episodio de Capaces de todo, el pódcast de 20minutos dirigido por Pilar García de la Granja, junto a Fabiola Martínez y Melisa Tuya. Una charla necesaria, honesta y emotiva sobre el daño cerebral adquirido, una de las discapacidades sobrevenidas más frecuentes y más invisibles en nuestro país.

Cabellos habla con conocimiento de causa. Su vinculación personal con esta realidad comenzó con el accidente de un familiar, pero su compromiso fue más allá: hoy lidera desde Castilla La Mancha Daño Cerebral Estatal, antes FEDACE, una federación que agrupa a más de 50 entidades en todo el país. Con ella recorremos un itinerario que muchas familias conocen bien: el shock inicial, la falta de información al salir del hospital, el desconcierto ante un sistema que no siempre responde y la importancia de que existan organizaciones que orienten y acompañen.

Del hospital a la nada: el vacío asistencial tras el alta

El episodio deja claro que el reto no acaba al salvar una vida. Empieza entonces otro camino, muchas veces lleno de barreras, desigualdades territoriales y soledad. Porque no es lo mismo vivir en una capital con centros especializados que en un pueblo alejado, ni contar con una mutua privada que afrontar los costes de la rehabilitación con recursos propios. “Hay ciudadanos de primera y de segunda dependiendo de dónde vivan”, denuncia Cabellos.
 
Las asociaciones, explica, cumplen un doble papel: ofrecen servicios de apoyo directo y, al mismo tiempo, son altavoz colectivo para lograr avances estructurales. Pero la cultura del asociacionismo no siempre cala, y muchas personas siguen intentando resolver su situación en solitario, sin saber que unidas pueden tener más fuerza frente a la administración.

Una rehabilitación desigual y un futuro incierto

La conversación transita por realidades duras, pero también por propuestas, por la necesidad de avanzar hacia modelos donde las administraciones no deriven sus responsabilidades al tercer sector. “Las asociaciones no deberíamos sustituir al Estado, sino presionarle para que cumpla su función”, concluye.
 
El episodio se puede escuchar ya en iVoox, Spotify y YouTube.
 
 
 

Archivada en:
Infórmate > Noticias

yohoh
retro bowl