© Daño Cerebral Estatal | 30/04/2025 | Primera reunión Comisión PROAMU-DCA
Daño Cerebral Estatal crea la Comisión para la Promoción y Apoyo a Mujeres y niñas con Daño Cerebral Adquirido (PROAMU-DCA)
Una comisión formada por expertas del movimiento asociativo de Daño Cerebral Adquirido para trabajar en pro de las mujeres y niñas con DCA
El pasado 25 de abril, Daño Cerebral Estatal constituyó la Comisión para la Promoción y Apoyo a Mujeres y niñas con Daño Cerebral Adquirido (PROAMU-DCA) con el objetivo de disponer de un equipo técnico que pueda abordar las necesidades específicas de las mujeres y niñas con Daño Cerebral Adquirido en España.
La misión principal de esta comisión es trabajar en la atención y rectificación de la doble discriminación que establece ser mujer y tener discapacidad. Así, potenciarán y liderarán acciones de índole política, educativa, social y laboral que permitan y faciliten la plena participación en la sociedad.
Este trabajo será también trasladado a la Fundación CERMI Mujeres, para que el sentir y las necesidades de las mujeres y niñas con DCA estén presentes.
Esta comisión, presidida por la vicepresidenta de Daño Cerebral Estatal, Rocío de la Rosa, está formada por representantes de Daño Cerebral Granada, Daño Cerebral ARDACEA-La Rioja, ADACEA Tenerife, Daño Cerebral Castilla-La Mancha, Daño Cerebral Córdoba, Daño Cerebral Andalucía y Daño Cerebral Estatal.
Entre los principales objetivos que se marcaron en esta primera reunión de constitución, se incluye:
- Generar conocimiento específico sobre la materia.
- Realizar aportaciones a normativas de interés.
- Trabajar con comisiones homólogas de otras entidades u organismos.
- Responder a demandas de las entidades federadas en relación con la temática de la comisión.
- Aumentar la incidencia política en esta materia ante las administraciones.
- Prestar apoyo y escucha a las mujeres y niñas con DCA.
- Crear el Consejo Nacional de Mujeres con DCA.
- Celebrar el I Encuentro virtual de mujeres con DCA.
Además, también se consideró la necesidad de abordar la violencia machista que puede recaer sobre las mujeres que ejercen los cuidados de otras personas con DCA.
Desde Daño Cerebral Estatal reiteramos nuestro compromiso con la igualdad de género, el reconocimiento de los cuidados y la garantía de recursos adecuados para mejorar la calidad de vida de todas las mujeres vinculadas al DCA.