Page 4 - 2024-Memoria actividades Daño Cerebral Estatal
P. 4
3
Carta de la presidenta
Estimados amigos y amigas,
Un año más nos encontramos con la oportunidad de mirar atrás y
hacer balance de lo que ha sido para nuestra entidad y para las
personas con daño cerebral adquirido este año 2024, y así, tomar
impulso y poder seguir avanzando. Ha sido un año muy significativo
para el movimiento asociativo del Daño Cerebral Adquirido. Un año de
madurez, de culminación de procesos iniciados con visión y
constancia, y también de esperanza para el futuro.
El año 2024 trajo consigo la aprobación de una marca común para
todas las entidades que formamos parte de este movimiento. Un
proyecto iniciado en 2018 que hoy es una realidad. Esta nueva
identidad compartida nos une, nos representa mejor y refuerza el
mensaje de cohesión, pertenencia y propósito común que defendemos
desde siempre. La acogida que ha tenido nos confirma que era un
paso necesario y esperado.
También ha sido un año de avances importantes en el plano legislativo
y sanitario. La reforma del artículo 49 de la Constitución Española,
que sustituye el término “disminuidos” por “personas con
discapacidad”, supone un logro simbólico y político de gran valor. Una
conquista por la dignidad, que pone a las personas en el centro y que
parte del lenguaje como símbolo del respeto.
Asistimos también a la actualización de la Estrategia en Ictus del
Sistema Nacional de Salud, una herramienta clave para la
prevención, la atención y la rehabilitación del ictus, una de las
principales causas del Daño Cerebral Adquirido. Esta vez, incluyendo
la necesidad de atención una vez pasada la fase meramente sanitaria.
Un trabajo que abre la puerta a una respuesta más coordinada y eficaz
entre las diferentes entidades que deben trabajar en ello.