Para los familiares de personas con Daño Cerebral es esencial recibir información, orientación y apoyo sobre aspectos relacionados con la discapacidad, su tratamiento, los recursos disponibles y cómo actuar en las distintas fases del Daño Cerebral.
Desde - Hasta: 01/01/1998 - Actualmente
La irrupción del Daño Cerebral supone la ruptura del proyecto vital de una persona y de su familia. Afrontar esta transformación y aceptarla ocupa gran parte de las energías de la familia durante los primeros meses tras la lesión, en un contexto de incertidumbre y de falta de información.
Es esencial para las familias de las personas con daño cerebral recibir información y orientación sobre aspectos relacionados con la lesión, su tratamiento, los recursos disponibles y de cómo actuar en las diferentes fases del Daño Cerebral. FEDACE y sus asociaciones ofrecen esta información de forma gratuita a través de este proyecto. Profesionales del área de trabajo social identifican los recursos más adecuados para cada caso y acompañan a la familia en el proceso de atención. Además, durante el tiempo de actuación del programa se ofrece apoyo emocional a toda la familia.
Ficha técnica
Periodo de ejecución: 1998 – en activo.
Asociaciones participantes: 32.
Profesionales participantes: 45.
Beneficiarios directos:
- 5.232 familiares de personas con daño cerebral.
- 4.941 entrevistas realizadas.
- 758 personas informadas en hospitales.
- 1.784 itinerarios de atención y seguimiento creados.
- 305 sesiones informativas grupales organizadas.
- 466 grupos de ayuda y autoayuda.
- 759 acciones de apoyo psicológico a cuidadores.
- 858 acciones de coordinación con Hospitales, Centros de SS.SS, Centros de Salud…
Colaboradores: